Actividad 1 -- Secuencia 1 -- Bloque 4
Sector primario Sector secundario Sector terciario
° Tomatera ° Textilera ° Aviacion
° Ganaderia ° Fabrica ° Agencia de modas
° Ingenieria
° Doctor
jueves, 31 de mayo de 2012
Sector terciario de la economia
Actividad 2 -- Secuencia 1 -- Bloque 4
Actividad terciaria Comercio o empresa que presta el servicio
°Comercio °Tiendas, centros comerciales
°Comunicaciones °La Radio, televisoras, etc
°Servicios °Tiendas donde venden los productos elaborados
°Transportes °Aviones, carros, autobuses, etc.
Actividad terciaria Comercio o empresa que presta el servicio
°Comercio °Tiendas, centros comerciales
°Comunicaciones °La Radio, televisoras, etc
°Servicios °Tiendas donde venden los productos elaborados
°Transportes °Aviones, carros, autobuses, etc.
Perfil laboral
Actividad 3 -- Secuencia 1 -- Bloque 4
SECRETARIA GERENTE INTENDENTE
requisitos: requisitos: requisitos:
escolaridad minima(preparatoria) escolaridad(licenciatura) escolaridad minima(preparatoria)
disponibilidad de horario disponibilidad de horario disponibilidad de horario
50% de ingles 80% de ingles habilidades de limpieza
habilidades computacionales habilidades computacionales
Años atrás era solo necesario haber terminado la secundaria para poder entrar a un trabajo decente. Hoy no hay ningún trabajo que acepe gente que no este preparada o graduada de preparatoria.
SECRETARIA GERENTE INTENDENTE
requisitos: requisitos: requisitos:
escolaridad minima(preparatoria) escolaridad(licenciatura) escolaridad minima(preparatoria)
disponibilidad de horario disponibilidad de horario disponibilidad de horario
50% de ingles 80% de ingles habilidades de limpieza
habilidades computacionales habilidades computacionales
Años atrás era solo necesario haber terminado la secundaria para poder entrar a un trabajo decente. Hoy no hay ningún trabajo que acepe gente que no este preparada o graduada de preparatoria.
Entrevista
Actividad 4 -- Secuencia 1 -- Bloque 4
Entrevista una organización
sindical de tu localidad llevando a cabo los siguientes pasos:
En el grupo y con ayuda del
docente establezcan el tipo de preguntas que formularan a la organización
sindical sobre las prestaciones sociales, tomando en cuenta los siguientes
aspectos:
°Las prestaciones sociales que
están proyectando alcanzarse para sus agremiados
°Los actos o acciones que realizan
para mejorar la situación laboral de sus agremiados.
°La forma en que se establece la
comunicación con sus agremiados para conocer sus demandas
°Las negociaciones que el
sindicato efectúa con la parte patronal.
En la entrevista que se llevo a
cabo, se preguntaron sobre el tipo de prestaciones que ellos tenían al igual
que sus agremiados, fueron las mayoría de las prestaciones que habíamos visto
en temas anteriores, pero se dice que en ocasiones no se cumplen algunas y ahí
es donde actúa el sindicato para exigirlas y en caso de que los agremiados
quieran mas prestaciones por aspectos ya sean sociales o económicos, el
sindicato actúa buscando la manera de hacerlas ejercer, cuando el agremiado y
el sindicato no tienen buena comunicación ahí se debe arreglar la situación o
de lo contrario vendrán conflictos internos, si se da el caso tienen que llegar
a un acuerdo ya que si no llegan puede asta disolverse el sindicato, cuando el
agremiado esta en descontento con la parte patronal es el sindicato el que debe
representarlos ya que esa es su función, se dice que es lo que se quiere, lo
hacen en forma de documento se analiza por el sindicato, después es enviado al
la parte patronal y de ahí recibirán una propuesta.
Proyecto de carrera profesional
Actividad 5 -- Secuencia 1 -- Bloque 4
Realiza un proyecto de carrera
profesional en relación a las características que impone el desarrollo del
país, toma en cuenta tus habilidades y conocimiento para valorar que tipo de
carrera a nivel licenciatura o técnica te seria mas conveniente o viable para
estudiar.
Presentación: Proyecto de carrera profesional
Introducción: En este proyecto se busca
informar y dar consejos sobre la actualidad en educación y trabajo, se te dará
información sobre que carreras son mejores en México por la economía, ya que
algunas carreras no son muy viables en este país.
Actualidad en educación: México va en crecimiento, por lo
tanto la educación es clave para desempeñar un papel en este país, no se a
invertido demasiado en la educación pero las exigencias de hoy en dia son muy estrictas,
hace unos años la escolaridad mínima para obtener un empleo era de la primaria,
después de otros años pasos a ser la secundaria y hoy en dia es la preparatoria, México por ser un país
tercermundista tiene que empezar a demostrar un desarrollo aunque con la
pobreza y crisis económica no se puede demostrar mucho.
Empleo y carreras: En México hay una gran variedad
de universidades y zonas de estudio especializado, pero estos no siempre son
fáciles de encontrar ya que México suele tener demanda en áreas especializadas
y no en zonas generales, por lo cual no todos los estudios sugieren que tienes
un futuro, ya que hay estudios que no hay lugar en México como trabajo, podría
ser que en otros países pero en México no.
Opciones: A continuación se te
proporcionara una lista de las 10 carrera mejores recibidas en México:
°Ingeniería meca trónica
°Ingeniería de hospitalidad
°Biología experimental
°Ingeniería en telecomunicaciones
°Ingeniería eléctrico-electrónica
°Ingeniería biométrica
°Antropología
°Diseño interactivo
°Medicina
Bueno, la mayoría de estas
carreras son diferentes, pero sin embargo son las mejores opciones ya que hay
una buena demanda de estas carreras, aunque no en todas pero conviene
estudiarlas ya que tienes mas demanda en México, son de áreas como automotriz,
turismo, ecología, comunicaciones, eléctrica, medicina entre otras.
En conclusión en México la
educación exige mas, al igual que el trabajo, pero no hay la demanda suficiente
para satisfacer la necesidades de las personas y universitarios, México debe
crecer en el aspecto económico ya que no hay las suficientes oportunidades para
encontrar trabajo.
Economía informal
Actividad 1 -- Secuencia 2 -- Bloque 4
A partir de la siguiente
situación, visualiza las alternativas que tienen los personajes para avanzar y
superar las situaciones se narran:
Pedro y Alejandra tiene 6 años de
casados, dos niñas de 5 y 3, viven en una casa que pagan por medio de
INFONAVIT, pero hace aproximadamente tres meses la empresa donde laboraba Pedro
cerro y a la fecha no ha encontrado un
nuevo trabajo, a pesar de ser técnico en preparación de alimentos, sus ahorros
y créditos se han agotado, a su casa llegan avisos de abogados que les exigen
los pagos atrasados, además de cobrarles intereses y gastos de cobranza;
preocupados mas que nada por que ni si quiera tienen para satisfacer las
necesidades de alimento, salud vivienda, luz, agua y vestido, se han sentado a
meditar que alternativas tienen para lograr satisfacer sus necesidades. Propón
por lo menos 5 alternativas de como pueden superar este problema.
°Buscar apoyo por parte del
gobierno
°Buscar apoyo en instituciones no
gubernamentales
°Buscar un asesor financiero para
que los apoye en las deudas
°Afiliarse en programas de apoyo
°Afiliarse a programas de busca de
empleo.
Nota periodistica
Actividad 3 -- Secuencia 2 -- Bloque 4
Realiza la siguiente lectura de la nota
periodística del sol de Tijuana, titulada “la publicidad humana, otra
alternativa” de Sonia García Ochoa y a
partir de la reflexión de la misma proporciona una respuesta.
Que situaciones contribuyen a la presencia del
ambulantaje.
|
Características del ambulantaje que encuentras en la
lectura.
|
Como joven que situaciones te preocupan sobre el
ambulantaje.
|
La falta de empleo
|
Que es al aire libre y si permiso la mayor parte del
tiempo
|
Que no ayuda mucho a la economía porque es un
trabajo que no beneficia a muchos
|
Que se cierren empresas donde se empleaban a muchos
|
Que no solo venden cosas sino también dan
espectáculos chicos
|
|
Economía Subterránea
Actividad 5 -- Secuencia 2 -- Bloque 4
Lo que paso...
En agua prieta, sonora se decomisa casa por
contener drogas. La policía municipal y los soldados entran a dicho hogar a las
2 am para encontrar a los acusados y llevarlos presos por el crimen cometido.
Quienes intervinieron...
La policía supo de la casa debido a una denuncia anónima.
Nuestra Opinión...
Mi
familia opina que está bien lo que está haciendo la policía porque así
está ayudando a la comunidad. Y nosotros como jóvenes pensamos que es una manera mas de intentar rescatar una juventud sin drogas.
Cuadro Valorativo
Actividad 6 -- Secuencia 2 -- Bloque 4
Aspectos positivos de la economía informal: ambulantaje y
domestica
|
Aspectos negativos de la economía informal: ambulantaje, doméstica
y subterránea
|
Propuesta para regular efectivamente las actividades de la
economía informal.
|
Emplea a muchas personas
|
Pues la subterránea es mala porque afecta a muchas
personas y su salud
|
Detener a los delincuentes que competen economía
subterránea
|
Ayuda a los jóvenes a conseguir un trabajo con menos
requisitos
|
La ambulantaje
está mal porque no tienen permiso para ella
|
Obligar a los ambulantes a obtener permiso
|
Ayuda a la economía personal de quien trabaja
|
La domestica esta mal porque solo beneficia a la
familia
|
|
Nuevos desempeños laborales, educativos y comerciales
Actividad 1 -- Secuencia 3 -- Bloque 4
Para ser sinceros en esta actividad de inicio desconocíamos el tema en su totalidad. Deseábamos conocer mas sobre el tema y nos enfocamos en contestar las actividades de desarrollo y así obtener un mejor conocimiento sobre el tema.
Para ser sinceros en esta actividad de inicio desconocíamos el tema en su totalidad. Deseábamos conocer mas sobre el tema y nos enfocamos en contestar las actividades de desarrollo y así obtener un mejor conocimiento sobre el tema.
Competencias Laborales
Actividad 2 -- Secuencia 3 -- Bloque 4
Características de las normas de competencia laboral:
°Se evalúan los comportamientos y actitudes del empleado
Uso de las normas de competencia laboral
°Sirven para reflejar las buenas practicas profesionales
Áreas de oportunidad que presentan las normas de competencia laboral en la empresa
°Perfiles de ingreso
°Perfiles de información básica
°Perfiles de perfeccionamiento
Beneficios que tiene las normas de competencia laboral a nivel empresa
°Contar con personal que tenga los conocimientos y la experiencia necesaria para un adecuado desempeño de sus funciones.
Características de las normas de competencia laboral:
°Se evalúan los comportamientos y actitudes del empleado
Uso de las normas de competencia laboral
°Sirven para reflejar las buenas practicas profesionales
Áreas de oportunidad que presentan las normas de competencia laboral en la empresa
°Perfiles de ingreso
°Perfiles de información básica
°Perfiles de perfeccionamiento
Beneficios que tiene las normas de competencia laboral a nivel empresa
°Contar con personal que tenga los conocimientos y la experiencia necesaria para un adecuado desempeño de sus funciones.
Competencias Educativas
Actividad 3 -- Secuencia 3 -- Bloque 4
1.- ¿Que es lo que te agrada de las competencias educativas?
El hecho de que nos pongan un reto para ser los mejores en cada actividad que hacemos
2.- ¿Que beneficios encuentras en trabajar en un sistema de competencias educativas?
Que es como un juego y asi, si trabajamos
3.- ¿Que aspectos te desagradan del sistema de competencias educativas?
Que algunas personas se lo toman muy en serio y es ahi donde comienzan los celos.
4.- Según las definiciones y propósitos de las normas de competencia educativa ¿Consideras que actualmente estas trabajando en el aula bajo esas directrices? ¿Porque?
En algunas clases, ya que no todos los maestros implementan esta norma en su clase
5.- ¿Cual es la diferencia que existe entre competencia laboral y competencia educativa?
Que en la competencia laboral, trabajas duro para obtener un mejor puesto y este es el premio, y en la competencia educativa compites pero aun sin ganar primer lugar, aprendes y este es el premio.
1.- ¿Que es lo que te agrada de las competencias educativas?
El hecho de que nos pongan un reto para ser los mejores en cada actividad que hacemos
2.- ¿Que beneficios encuentras en trabajar en un sistema de competencias educativas?
Que es como un juego y asi, si trabajamos
3.- ¿Que aspectos te desagradan del sistema de competencias educativas?
Que algunas personas se lo toman muy en serio y es ahi donde comienzan los celos.
4.- Según las definiciones y propósitos de las normas de competencia educativa ¿Consideras que actualmente estas trabajando en el aula bajo esas directrices? ¿Porque?
En algunas clases, ya que no todos los maestros implementan esta norma en su clase
5.- ¿Cual es la diferencia que existe entre competencia laboral y competencia educativa?
Que en la competencia laboral, trabajas duro para obtener un mejor puesto y este es el premio, y en la competencia educativa compites pero aun sin ganar primer lugar, aprendes y este es el premio.
Comercio Justo
Actividad 4 -- Secuencia 3 -- Bloque 4
1.- ¿Que actividades productivas de tu localidad podrían formar parte del comercio justo?
Centros comerciales, porque tanto trabajadores como consumidores ponen de su parte
2.- ¿Que beneficios representa para el productor el comercio justo?
Que si se lleva a cabo la igualdad en el trabajo mucha gente le compraria mas por el buen servicio que brinda
3.- ¿Que beneficios tiene el consumidor al realizar los actos del comercio justo?
Puede pagar menos por el producto que vaya a comprar
4.- ¿Consideras que el comercio justo es un acto que solo pueden efectuar los paises del primer mundo o clase alta de nuestro pais? ¿Porque?
No, ya que los derechos, la igualdad y el respeto no solo lo tienen las clases altas y nos corresponde a todos llevarlos a cabo.
5.- ¿Que hace falta en nuestro pais para que prospere el comercio justo?
El tener la iniciativa para poder cambiar
1.- ¿Que actividades productivas de tu localidad podrían formar parte del comercio justo?
Centros comerciales, porque tanto trabajadores como consumidores ponen de su parte
2.- ¿Que beneficios representa para el productor el comercio justo?
Que si se lleva a cabo la igualdad en el trabajo mucha gente le compraria mas por el buen servicio que brinda
3.- ¿Que beneficios tiene el consumidor al realizar los actos del comercio justo?
Puede pagar menos por el producto que vaya a comprar
4.- ¿Consideras que el comercio justo es un acto que solo pueden efectuar los paises del primer mundo o clase alta de nuestro pais? ¿Porque?
No, ya que los derechos, la igualdad y el respeto no solo lo tienen las clases altas y nos corresponde a todos llevarlos a cabo.
5.- ¿Que hace falta en nuestro pais para que prospere el comercio justo?
El tener la iniciativa para poder cambiar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)