Actividad 1 -- Secuencia 1 -- Bloque 4
Sector primario Sector secundario Sector terciario
° Tomatera ° Textilera ° Aviacion
° Ganaderia ° Fabrica ° Agencia de modas
° Ingenieria
° Doctor
Historia...
jueves, 31 de mayo de 2012
Sector terciario de la economia
Actividad 2 -- Secuencia 1 -- Bloque 4
Actividad terciaria Comercio o empresa que presta el servicio
°Comercio °Tiendas, centros comerciales
°Comunicaciones °La Radio, televisoras, etc
°Servicios °Tiendas donde venden los productos elaborados
°Transportes °Aviones, carros, autobuses, etc.
Actividad terciaria Comercio o empresa que presta el servicio
°Comercio °Tiendas, centros comerciales
°Comunicaciones °La Radio, televisoras, etc
°Servicios °Tiendas donde venden los productos elaborados
°Transportes °Aviones, carros, autobuses, etc.
Perfil laboral
Actividad 3 -- Secuencia 1 -- Bloque 4
SECRETARIA GERENTE INTENDENTE
requisitos: requisitos: requisitos:
escolaridad minima(preparatoria) escolaridad(licenciatura) escolaridad minima(preparatoria)
disponibilidad de horario disponibilidad de horario disponibilidad de horario
50% de ingles 80% de ingles habilidades de limpieza
habilidades computacionales habilidades computacionales
Años atrás era solo necesario haber terminado la secundaria para poder entrar a un trabajo decente. Hoy no hay ningún trabajo que acepe gente que no este preparada o graduada de preparatoria.
SECRETARIA GERENTE INTENDENTE
requisitos: requisitos: requisitos:
escolaridad minima(preparatoria) escolaridad(licenciatura) escolaridad minima(preparatoria)
disponibilidad de horario disponibilidad de horario disponibilidad de horario
50% de ingles 80% de ingles habilidades de limpieza
habilidades computacionales habilidades computacionales
Años atrás era solo necesario haber terminado la secundaria para poder entrar a un trabajo decente. Hoy no hay ningún trabajo que acepe gente que no este preparada o graduada de preparatoria.
Entrevista
Actividad 4 -- Secuencia 1 -- Bloque 4
Entrevista una organización
sindical de tu localidad llevando a cabo los siguientes pasos:
En el grupo y con ayuda del
docente establezcan el tipo de preguntas que formularan a la organización
sindical sobre las prestaciones sociales, tomando en cuenta los siguientes
aspectos:
°Las prestaciones sociales que
están proyectando alcanzarse para sus agremiados
°Los actos o acciones que realizan
para mejorar la situación laboral de sus agremiados.
°La forma en que se establece la
comunicación con sus agremiados para conocer sus demandas
°Las negociaciones que el
sindicato efectúa con la parte patronal.
En la entrevista que se llevo a
cabo, se preguntaron sobre el tipo de prestaciones que ellos tenían al igual
que sus agremiados, fueron las mayoría de las prestaciones que habíamos visto
en temas anteriores, pero se dice que en ocasiones no se cumplen algunas y ahí
es donde actúa el sindicato para exigirlas y en caso de que los agremiados
quieran mas prestaciones por aspectos ya sean sociales o económicos, el
sindicato actúa buscando la manera de hacerlas ejercer, cuando el agremiado y
el sindicato no tienen buena comunicación ahí se debe arreglar la situación o
de lo contrario vendrán conflictos internos, si se da el caso tienen que llegar
a un acuerdo ya que si no llegan puede asta disolverse el sindicato, cuando el
agremiado esta en descontento con la parte patronal es el sindicato el que debe
representarlos ya que esa es su función, se dice que es lo que se quiere, lo
hacen en forma de documento se analiza por el sindicato, después es enviado al
la parte patronal y de ahí recibirán una propuesta.
Proyecto de carrera profesional
Actividad 5 -- Secuencia 1 -- Bloque 4
Realiza un proyecto de carrera
profesional en relación a las características que impone el desarrollo del
país, toma en cuenta tus habilidades y conocimiento para valorar que tipo de
carrera a nivel licenciatura o técnica te seria mas conveniente o viable para
estudiar.
Presentación: Proyecto de carrera profesional
Introducción: En este proyecto se busca
informar y dar consejos sobre la actualidad en educación y trabajo, se te dará
información sobre que carreras son mejores en México por la economía, ya que
algunas carreras no son muy viables en este país.
Actualidad en educación: México va en crecimiento, por lo
tanto la educación es clave para desempeñar un papel en este país, no se a
invertido demasiado en la educación pero las exigencias de hoy en dia son muy estrictas,
hace unos años la escolaridad mínima para obtener un empleo era de la primaria,
después de otros años pasos a ser la secundaria y hoy en dia es la preparatoria, México por ser un país
tercermundista tiene que empezar a demostrar un desarrollo aunque con la
pobreza y crisis económica no se puede demostrar mucho.
Empleo y carreras: En México hay una gran variedad
de universidades y zonas de estudio especializado, pero estos no siempre son
fáciles de encontrar ya que México suele tener demanda en áreas especializadas
y no en zonas generales, por lo cual no todos los estudios sugieren que tienes
un futuro, ya que hay estudios que no hay lugar en México como trabajo, podría
ser que en otros países pero en México no.
Opciones: A continuación se te
proporcionara una lista de las 10 carrera mejores recibidas en México:
°Ingeniería meca trónica
°Ingeniería de hospitalidad
°Biología experimental
°Ingeniería en telecomunicaciones
°Ingeniería eléctrico-electrónica
°Ingeniería biométrica
°Antropología
°Diseño interactivo
°Medicina
Bueno, la mayoría de estas
carreras son diferentes, pero sin embargo son las mejores opciones ya que hay
una buena demanda de estas carreras, aunque no en todas pero conviene
estudiarlas ya que tienes mas demanda en México, son de áreas como automotriz,
turismo, ecología, comunicaciones, eléctrica, medicina entre otras.
En conclusión en México la
educación exige mas, al igual que el trabajo, pero no hay la demanda suficiente
para satisfacer la necesidades de las personas y universitarios, México debe
crecer en el aspecto económico ya que no hay las suficientes oportunidades para
encontrar trabajo.
Economía informal
Actividad 1 -- Secuencia 2 -- Bloque 4
A partir de la siguiente
situación, visualiza las alternativas que tienen los personajes para avanzar y
superar las situaciones se narran:
Pedro y Alejandra tiene 6 años de
casados, dos niñas de 5 y 3, viven en una casa que pagan por medio de
INFONAVIT, pero hace aproximadamente tres meses la empresa donde laboraba Pedro
cerro y a la fecha no ha encontrado un
nuevo trabajo, a pesar de ser técnico en preparación de alimentos, sus ahorros
y créditos se han agotado, a su casa llegan avisos de abogados que les exigen
los pagos atrasados, además de cobrarles intereses y gastos de cobranza;
preocupados mas que nada por que ni si quiera tienen para satisfacer las
necesidades de alimento, salud vivienda, luz, agua y vestido, se han sentado a
meditar que alternativas tienen para lograr satisfacer sus necesidades. Propón
por lo menos 5 alternativas de como pueden superar este problema.
°Buscar apoyo por parte del
gobierno
°Buscar apoyo en instituciones no
gubernamentales
°Buscar un asesor financiero para
que los apoye en las deudas
°Afiliarse en programas de apoyo
°Afiliarse a programas de busca de
empleo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)